¿Qué hace una consultoría de marketing digital internacional?

Marketing Digital Internacional

Tabla de contenidos

En un mundo donde la internacionalización ya no es una opción, sino una necesidad, cada vez más empresas se preguntan cómo dar el salto digital a otros países. Es en este punto donde entra en juego una consultoría de marketing digital internacional: el socio estratégico que ayuda a las compañías a identificar mercados, diseñar un plan de marketing digital internacional y acompañarlas en el proceso de expansión online.

Ahora bien, ¿qué hace exactamente una consultoría de este tipo? Y, sobre todo, ¿qué diferencia a una que de verdad genera resultados de una que simplemente “pone anuncios en Google o redes sociales”?

1. Análisis de la situación: entender dónde estamos y a dónde podemos ir

El primer trabajo de una consultoría de exportación digital no consiste en lanzar anuncios a lo loco, sino en entender la situación de partida.

Por ejemplo, una PYME que vende maquinaria descubrió con nuestro análisis que recibía muchas visitas desde Polonia, aunque nunca había trabajado este mercado. Esto permitió priorizar un país donde ya existía una demanda latente y empezar a penentrar en el mercado de forma activa.

Analizamos:

  • El mercado actual y los países que generan tráfico digital.
  • El comportamiento del cliente internacional.
  • La competencia digital en el país objetivo.

2. Definición de objetivos claros y medibles

Una vez comprendida la situación, definimos los objetivos. Y no hablamos de “querer vender más”, sino de objetivos concretos, cuantificables y alcanzables.

Ejemplo: una empresa agroalimentaria marcó como meta conseguir 150 nuevos contactos comerciales en Alemania en seis meses y aparecer en Google.de en el top 10 con tres frases clave relacionadas con su producto.

Los objetivos deben estar alineados con el embudo de ventas y con los recursos disponibles. En una consultoría se analiza el embudo actual, de revisan todos los indicadores clave con los que trabaja la empresa y se traza un plan para alcanzar los objetivos propuestos.

3. Estrategia: el mapa para llegar al mercado internacional

Aquí es donde empieza el trabajo creativo. Una consultoría de marketing digital internacional ayuda a definir cómo posicionarse en el mercado elegido.

Ejemplo: una bodega española que quería entrar en EE. UU. descubrió que, en ese mercado, la venta directa online estaba limitada por regulación. La estrategia pasó por apoyarse en distribuidores y usar LinkedIn Ads para captar importadores.

La estrategia contempla:

  • Posicionamiento local adaptado al país.
  • Selección de canales adecuados (SEO, SEM, LinkedIn, marketplaces, etc.).
  • Propuesta de valor adaptada a cada mercado.

4. Tácticas: las herramientas concretas

Una vez diseñada la estrategia, bajamos al terreno de las tácticas digitales.

Ejemplo: una empresa industrial apostó por SEO internacional con contenido en francés y campañas de LinkedIn segmentadas a ingenieros en Canadá. En tres meses había duplicado sus leads cualificados.

Las tácticas más habituales incluyen:

  • SEO internacional (estructura web multidioma, keywords locales).
  • SEM y Social Ads adaptados al mercado.
  • Marketing de contenidos y blogs especializados.
  • Email marketing segmentado.
  • Relaciones públicas digitales y presencia en marketplaces.

5. Acción: poner el plan en marcha

Aquí es donde muchas empresas se bloquean. Una consultoría de marketing digital internacional no solo diseña el plan, sino que acompaña a la empresa en la ejecución.

Ejemplo: una start-up de software necesitaba lanzar su producto en Italia. Creamos un calendario de seis meses con campañas quincenales en Google Ads y webinars en italiano. Nuestro equipo formó al suyo para que, después del proyecto, pudieran gestionar las campañas de forma autónoma.

La acción incluye:

  • Coordinar equipos internos y externos.
  • Establecer un calendario realista.
  • Asegurar transferencia de conocimiento al equipo.

6. Control y optimización: medir para mejorar

Todo plan de marketing digital internacional necesita métricas. Una consultoría se encarga de definir KPIs claros y hacer seguimiento.

Ejemplo: una empresa de moda online en Francia monitorizó su coste de adquisición por país. Detectamos que en Bélgica los leads eran un 40% más baratos que en Suiza, y ajustamos la inversión en consecuencia.

El control continuo permite:

  • Detectar oportunidades en mercados concretos.
  • Optimizar presupuesto y campañas.
  • Replicar lo aprendido en otros países.

Nuestra metodología: del diagnóstico al acompañamiento de 6 meses

Método Quadrant Export

En Quadrant Alfa trabajamos con una metodología propia: el método Quadrant Export, dividimos los objetivos estratégicos en 4 (entender la situación actual, entender qué hacen los competidores, definir la estrategia y trazar un plan que funcione). Todo esto, con la ayuda de la Inteligencia Artificial, que nos permete ser mucho más rápidos en la implementación de la estrategia.

Además, ofrecemos un acompañamiento de seis meses en el que caminamos junto al equipo formándolo para que pueda implementar la estrategia por su cuenta.

El objetivo no es solo entrar en un nuevo mercado, sino hacerlo de forma sostenible, replicable y medible.

¿Por qué trabajar con una consultoría y no improvisar?

Porque improvisar sale caro. Muchas empresas invierten miles de euros en campañas que no funcionan por no haber hecho un análisis previo, por no entender la cultura digital local o por no medir resultados.

Una consultoría de exportación digital aporta:

  • Experiencia en múltiples sectores y países.
  • Metodología probada que minimiza errores.
  • Visión externa que detecta oportunidades.
  • Capacitación interna para que la empresa gane autonomía.

En resumen

Una consultoría de marketing digital internacional no se limita a “hacer anuncios” en el mercado al que se desea vender. Su función es mucho más amplia: diagnosticar, planificar, ejecutar y acompañar a la empresa en su expansión digital hacia nuevos mercados.

En Quadrant Alfa lo hacemos a través de una metodología clara y un acompañamiento real de seis meses. Porque entrar en un nuevo mercado no es cuestión de azar, sino de estrategia, acción y constancia.

Si tu empresa está preparada para dar el salto internacional, el momento de empezar es ahora.

Contacta con nosotros y diseñemos juntos tu plan de marketing digital internacional.

Aquí encontrarás más información sobre el servicio: Marketing Digital Internacional

Comparte este artículo: