• ¿QUE HACEMOS?
    • Digitalizamos y Transformamos el Marketing de tu organización
    • Buscamos Talento para tu empresa
    • Formamos a los miembros de tu organización
    • Te ayudamos con tu Marca Personal y la de tus empleados
    • Programa Kit Digital
  • ¿PARA QUIEN?
    • Pequeñas y Medianas Empresas
    • Organizaciones gubernamentales
    • Universidades y Centros educativos
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • CONTACTA
¿Tienes alguna pregunta?
+34 935 377 605
info@quadrantalfa.com
Quadrant Alfa
  • ¿QUE HACEMOS?
    • Digitalizamos y Transformamos el Marketing de tu organización
    • Buscamos Talento para tu empresa
    • Formamos a los miembros de tu organización
    • Te ayudamos con tu Marca Personal y la de tus empleados
    • Programa Kit Digital
  • ¿PARA QUIEN?
    • Pequeñas y Medianas Empresas
    • Organizaciones gubernamentales
    • Universidades y Centros educativos
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • CONTACTA

Sin categoría

  • Inicio
  • Blog
  • Sin categoría
  • ¿Cuál es la diferencia entre Modelo de negocio y Estrategia?

¿Cuál es la diferencia entre Modelo de negocio y Estrategia?

  • publicado por Montserrat Peñarroya
  • Categorías Sin categoría
  • Fecha 26 agosto, 2019

Tanto cuando ayudo a las empresas a adaptar sus modelos de negocio al entorno actual, como cuando imparto la asignatura de creación de un Plan Estratégico para Internet, me doy cuenta de que mis interlocutores confunden estos dos términos: Modelo de Negocio y Estrategia. También confunden Estrategia con Tácticas… pero ya aclararemos estos dos últimos términos en otro artículo. En éste nos vamos a centrar en ¿cuál es la diferencia entre Modelo de Negocio y Estrategia? Con estos dos conceptos claros en mente, podremos avanzar en la reconversión de nuestro negocio actual con más facilidad.

Para ir directos al grano y por si no deseas leer todo el artículo, de forma sucinta, “Modelo de Negocio” hace referencia a la lógica de una empresa, a la forma en la que opera y en cómo crea valor para sus accionistas. En cambio, “Estrategia” es la elección del modelo de negocio con el que la empresa va a competir en su mercado. O sea, el modelo de negocio que utilices depende de la estrategia que desees realizar.

Vamos ahora a desarrollar un poco más ambos conceptos para que te queden más claros:

¿Qué es un Modelo de Negocio?

El origen de la expresión “Modelo de Negocio” lo encontramos en Peter Druker en los años 80, pero el término ha evolucionado muchísimo los últimos 20 años con la aparición de internet y con la necesidad de adaptación de las empresas a este nuevo entorno. Una definición actualizada es:

“Modelo de Negocio es la representación de la arquitectura de valor de un negocio que muestra cómo una empresa o una organización puede ofrecer una propuesta de valor a determinados segmentos de mercado, cómo define la estructura de la cadena de valor que se necesita para poder ofrecer esa propuesta y cómo define los mecanismos de captura del valor que la empresa u organización va a utilizar para generar sus ingresos”.

Por si no te queda claro:

Las funciones de un modelo de negocio son:

  • Articular la propuesta de valor de la empresa. O sea, definir qué ofreces que te hace único.
  • Identificar los segmentos de mercado que la empresa desea atacar.
  • Definir la estructura de la cadena de valor interna que va a necesitar para ofrecer la propuesta de valor y estimar el coste de mantenimiento de la estructura. O sea, y con palabras llanas, qué necesita para ofrecer su propuesta de valor y cuánto va a costar.
  • Definir la arquitectura de captura de valor y estimar los beneficios que obtendrá al capturar el valor. O sea, cómo obtendrá los ingresos y cuáles van a ser.
  • Cuál será su posición respecto a la competencia.

Desde mi punto de vista, la mejor forma para representar un Modelo de Negocio es con un Canvas (imagen adjunta y enlace al pie de artículo). Aunque la parte de la competencia queda un poco coja en un Canvas y es mejor tratarla a parte (enlace en el pie del artículo sobre cómo hacer un análisis de competidores).

Modelo de Negocio

¿Qué es una Estrategia?

Es la creación de un plan que te llevará a conseguir tus objetivos. No es el plan, son las decisiones que deberás tomar para crear el plan. Estas decisiones también incluyen en plan de contingencia, es decir, qué harás en caso de que tu competencia haga algo o algo cambie. El modelo de negocio forma parte de ese plan. O sea, primero decides cuál será tu estrategia y luego eliges el modelo de negocio que más te conviene. Lo que pasa es que muchas veces es más fácil decidir cuál será tu estrategia cuando pones sobre un papel los diferentes modelos de negocio que puedes elegir, de ahí la confusión. También ocurre que a veces, las pequeñas empresas tienen modelo de negocio, pero no siguen ninguna estrategia (esto es malo, obviamente… pero así es la realidad).

Espero haberte sido de utilidad y que ahora tengas más claro cuál es la diferencia entre Modelo de Negocio y Estrategia.

Encontrarás más información en estos enlaces:

  • Evolución de las definiciones de Modelo de Negocio y los componentes que lo forman en este artículo de Zott, Amit y Massa: Qué es un Modelo de Negocio
  • Mi modelo sobre cómo hacer un análisis de competidores en internet: Cómo hacer un análisis de competidores
  • Sobre Modelos de Negocio y cómo utilizarlos para ganar a tu competencia en este artículo de Ramón Casadesús y Joan Ricard: modelos de negocio para competir
  • Enlace en el que encontrarás un vídeo explicando cómo utilizar un Business Model Canvas y un formulario para que te descargues de forma gratuita la versión oficial del modelo: Business Model Canvas

Si necesitas ayuda personalizada para adaptar tu modelo de negocio a la estrategia que decidas, no dudes en contactarme.

Nos hablamos.

Un abrazo.

Especialista en estrategia en Marketing Digital. Impartiendo conferencias, formación y consultoría desde hace más de 20 años.

También te recomiendo leer

Etiqueta:Artículos, business model, modelos de negocio, Negocios Online

  • Compartir:
author avatar
Montserrat Peñarroya

Especialista en estrategia en Marketing Digital. Impartiendo conferencias, formación y consultoría desde hace más de 20 años.

Publicación anterior

¿Cuál es el sueldo de un especialista en Marketing Digital?
26 agosto, 2019

Siguiente publicación

¿Qué es Google Scholar? y ¿Para qué sirve?
18 noviembre, 2019

También te puede interesar

Herramienta que calcula el valor de un sitio web
23 diciembre, 2019

Hoy hemos puesto online una calculadora que es capaz de determinar cuánto vale una página web. Lo hemos hecho porqué esta es una de las preguntas que normalmente me hacen en clase. Además, el valor del site es lo de …

Lean vs Agile vs Design Thinking
16 diciembre, 2019

El artículo de hoy es complicado. ¿Cuáles son las diferencias entre Lean, Agile y Design Thinking? ufff… A raíz de la popularización de estos términos, de un libro titulado Lean Vs. Agile Vs. Design Thinking: What You Really Need to …

Qué es User Research y para qué sirve
9 diciembre, 2019

User Research, UX research son dos formas de denominar lo mismo: la investigación sobre la experiencia de un usuario en nuestro sitio web. Es decir, su comportamiento, sus motivaciones y sus necesidades. Cuando deseamos incrementar la conversión de un sitio …

Categorías

logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

+34 935 377 605

hola@quadrantalfa.com

Sobre Nosotros

  • ¿Quienes somos?
  • Contacta con nosotros
  • Blog

Servicios

  • Digitalización de empresas
  • Formación
  • Búsqueda de talento
  • Marca Personal

Para Quién

  • Pequeñas y Medianas Empresas
  • Organizaciones gubernamentales
  • Universidades y Centros educativos

© Quadrant Alfa 2019

  • Política de Privacidad y Cookies

¿Quieres unirte a Quadrant Alfa?

Únete a nuestro equipo de profesionales, consultores, formadores y especialistas.

Empieza Ahora
La web de Quadrant Alfa hace uso de cookies para mejorar tu experiencia. Damos por supuesto que te parece bien, pero puedes optar por desactivarlas si así lo deseas. OpcionesACEPTAR
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR